Síntesis: Vocabulario juvenil

 






 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ✦  - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





Para la síntesis que a continuación se dará explicación, se analizarón diversas fuentes de este tema, no solo incluyendo las palabras de moda, sino las visiones generales de algunos cambios más formales e inclusivos en su forma comunicarse, retomando la importancia de las identidades de género, lo aprobado por la Real Academia Española, y sobre algunas opiniones de las generaciones que existen actualmente.



                        ┊ ┊ ┊         

                          ┊ ┊ ✰

                       ┊ ✰

                      ✰


(Material a analizar)


Videos









Páginas


╰►https://www.rae.es/observatorio-de-palabras/uwu#:~:text=La%20secuencia%20de%20caracteres%20uwu,de%20UwU%20es%20asimismo%20v%C3%A1lido.



╰►https://igualdad.ine.mx/lenguaje-incluyente/




¡ ¡  ¡ ¡ S Í N T E S I S ! !  ! !


┊ ┊ ┊         

                          ┊ ┊ ✰

                       ┊ ✰

                      ✰



Actualmente, el uso de palabras entre los jóvenes es más común y diverso, creando un lenguaje casi encriptado que solo ellos comprenden completamente. Estas palabras no solo tienen un significado único, sino que abarcan un contexto más amplio, donde su interpretación depende del grupo y la situación.



También, el uso de memes se ha vuelto indispensable en la comunicación entre adolescentes, siendo una de sus principales referencias al momento de desarrollar ideas y expresar pensamientos.




Hondando en un tema que se ha considerado innovador, la importancia de sustituir términos anteriormente utilizados de manera generalizada ha crecido para promover una mayor inclusión. Un ejemplo de esto es el uso de 'la humanidad' en lugar de 'el hombre', término que en el pasado se usaba de forma excluyente




Además, ha aumentado el uso de pronombres femeninos para evitar la generalización de ciertos grupos, como en el caso de 'ellos y ellas' en lugar de solo 'ellos'.




Otro factor importante es el uso de extranjerismos entre los jóvenes. Muchos términos modernos provienen del inglés y han sido adaptados, modificando su significado para integrarlos en nuestro idioma. Un ejemplo de esto es 'ghosting', palabra originalmente en inglés, que ha sido transformada en verbos como 'ghostear', 'ghosteando' y 'ghosteó'




En adición, la palabra 'uwu', originalmente utilizada como expresión juvenil, ha sido reconocida por la RAE y asociada con los sentimientos de felicidad o ternura.




Y por último, el lenguaje inclusivo es importante en nuestro país, ya que se utiliza como una opción para no excluir a las comunidades minoritarias y para promover los valores de mujeres, hombres y otros.














¡ ¡  ¡ ¡ OPINIONES ! !  ! !


┊ ┊ ┊         

                          ┊ ┊ ✰

                       ┊ ✰

                      ✰





Variedad de temas se ha desarrollado en este recopilatorio a manera de síntesis, mi opinión a cerca de ello será sencilla; la comunicación humana siempre será un hecho, es natural querer buscar formas de comprenderse unos con otros, por ello han surgido variedad de idiomas, lenguas y otro tipo de conexiones. Además creo que el tema de las controversias ha sido cuestión de ignorancia y abuso de poder, sobre todo por experiencia propia en torno al lenguaje inclusivo o no binario.

La mayoría quizá nos guiamos por este sistema organizado que dicta la veracidad y uso "correcto" de las palabras en nuestro sistema lingüistico del habla española, sustentadas bajo la RAE, lo cual me parece fascinante, pero por otro lado límita la creatividad y elude a la discriminación para personas que "no saber escribir o leer". Al final la ley será cuestión de poder, no de justicia...











┊ ┊ ┊         

                          ┊ ┊ ✰

                       ┊ ✰

                      ✰



¡Gracias por leer!




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Diccionario de la chaviza y su impacto entre las comunidades online

La importancia de este blog!!!

Lenguaje verbal y no verbal, opinión e importancia en nuestra vida cotidiana