Diccionario de la chaviza y su impacto entre las comunidades online
¡ ¡ ¡ ¡ CONCEPTOS ! ! ! !
╰─►Para empezar, nos centraremos en las palabras más comúnes utilizadas en la actualidad, también algunas un poco más técnicas dentro de su rubro y los significados de cada una de ellas acomodadas y etiquetadas por relevancia o especificación. . .
Palabras con significado específico:
Emotiza insana: En términos gamers, dentro de un juego podría describirse como una acción de burla hacia un jugador de menor categoría que implica movimientos rápidos y cortos
Random: Se usa para referirse a algo bizarro, gracioso o indescriptible
Funa: Término que se ocupa para juzgar o acusar a alguien de un chisme, y se le exhibe de todas formas posibles
Doxxeo: Investigar la ubicación del usuario, también utilizado como meme o amenaza
Ban: Explusión de una comunidad online
Bardo: Conflicto o problema dentro de una comunidad
Nerfeo: Cuando se le bajan atributos a un sujeto
Papeada Nuclear: Humillación a través de una o varias respuestas con el fin de desmentir a alguien
Non: Uso alternativo e informal del "No"
Sis: Uso alternativo e informal del "Si"
Rolplay: Imitación de un personaje para interacción dentro de una comunidad o con inteligencias artificiales
Tilín: Para nombrar a cualquiera
Real: Amigo leal
Real(2): Respuesta predeterminada para contestación de cualquier mensaje a manera de apoyo
Ghosteo: Dejar en visto/ Ignorar un mensaje
Coquette: Lindo/Aestetic
Date: Cita/Salida
Factos: Frases que pretende decir la realidad con cierto sarcasmo
Sigmaboy/Sigmagirl: Gente sobrevalorada, con el estereotipo de que no le temen a nada, También utilizado como un estándar de belleza
Minito/Minita: Una persona adolecente
Brazo de 35 : Persona flaca
Newgen: Se usa como insulto para referirse a alguien que desconoce de la antiguedad
Brainrot: Se dice a alguien que pasa todo el dia en pantalla
Lore: Historia o contexto
(Ícono del término sigma)
(Ícono coquette, se le puede poner a cualquier cosa o persona para volverlo "lindo")
Palabras sin sentido:
Equisde: Reacción graciosa
Waos: Palabra de impresión
Skibidi: Para nombrar algo al azar
When: Reaccion o palabra que da inicio a cualquier tipo de frase con un fin gracioso o cortante
Wwwwwwww: Risa japonesa
(Reacción representada con esta imagen expresando sorpresa)
Abreviaciones:
Pq: Porqué
Wtf: What the fuck, Que diablos
Vv: Bebé
Esq/Esk: Es qué
Fr: For real, En verdad
Sv: Server, Servidor (online)
Idk: I don´t know, No lo sé
Ik: I know, Lo sé
Rn: Right now, Ahora
Dni: Do not interact, Sin interacción
Ig: Instagram
Vdd: Verdad
Tmb: También
Afk: Away from keyboard, Lejos del teclado
Stfu: Shut the fuck up, Cállate
Ps: Pues
Pls: Please, por favor
(Conversación o mensaje ejemplo que describe la ausencia del sujeto durante una partida, explicando y pidiendo que jueguen de nuevo)
Frases:
El fin se acerca: Cuando sientes que va a pasar algo malo
Autorizo: Aceptación de algo
No autorizo: Negación de algo
Soy ese: Identificarse con algo visto en internet
Pronto todo acabará: Cuando va a pasar algo
Símbolos:
*: Para corregir una palabra mal escrita
*(texto)*: Hace referencia a una acción ficticia, que solo existe en ese texto
xd : Risa
:p : Sacar la lengua
:0 : Sorpresa
T.T : Llorando
Fórmula General: Usada como símbolo de inútilidad
(Mensaje ejemplo de corrección con el símbolo de asterísco)
﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏
﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏
﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏
﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏
﹏﹏﹏﹏
﹏
Estos han sido varios ejemplos de las palabras principales en la comunicación predominando en un contexto latinoamericano. Espero que ahora puedan comprender un poco sobre la forma de comunicación tan particular que ha surgido en las comunidades de internet estos últimos años.
¡ ¡ ¡ ¡ R E F L E X I Ó N ! ! ! !
╰─►Ahora abarcaré una reflexión sobre el impacto que esta forma de comunicación tiene entre las comunidades online dentro de las diferentes redes sociales e incluso videojuegos.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Es bien sabido que no solo los jovenes forman parte de el uso de las diversas aplicaiones para un fin comunicativo, los adultos y hasta aveces gente mayor y niños ya tienen esta opción como una de las primeras para desarrollarse socialmente, a pesar de ser el público adolescente protagonista de está evolución o desarrollo original al momento de comprender y generar palabras con un significado que forma parte de su vida cotidiana.
Como bien es visto, si le hablas a tus padres con esta especie de lenguaje es muy probable que no sepan de lo que les hablas, incluso lo verían como algo incorrecto, absurdo, tonto y estúpido, algo que arruina la imagen y lo "correcto" al momento de establecer un intercambio de pensamientos, sin embargo niego rotundamente este pensamiento. A mi parecer esto es totalmente natural, algo innevitable que el ser humano hace. Esa creatividad que no cuestiona los límites y esa mente que está dispuesta a crear una serie de códigos para su comprender y que mejor que compartirlo con el mundo en esta era digital.
A la vez, las nuevas generaciones irán creando lo suyo como en su momento lo es en la actualidad o como en su momento lo fue para nuestros padres y abuelos, y, aunque ellos se quejen, realmente no pueden negar que en sus épocas respectivas también llegarón a formularse palabras famosas o frases que solo ellos entendían.
Por ello, creo que muchas veces los prejuicios dividen a las sociedades, y aun más existe este muro entre gente jóven, niños y adultos que bien podría ponerse fin si nadie juzgara lo que no le corresponde, o que al menos quiera comprender y cuestionarse un poco sobre estos temas.
Esa ha sido mi reflexión en cuanto al pensar genérico ocurrido entre las diversas personas que comparten un sitio en los plataformas digitales. Es simplemente algo natural y humano el querer comunicarse y ver las distintas formas de hacerlo.
¡Gracias por leer!
¿Tú que piensas al respecto?
Me pareció una idea novedosa el hecho de que abordará temas que las futuras generaciones estás abordando estos dias
ResponderEliminarLas imágenes complementan muy la idea
ResponderEliminar